Observatorio del Sistema Pesquero Argentino (OSPA)
Bienvenid@s al sitio web del OSPA
Es una iniciativa que surgió en el ámbito académico con una marca de origen definida: incluir como interlocutores a otras instituciones universitarias, gubernamentales, multilaterales y de la sociedad civil. Buscamos incluir la actividad pesquera en la agenda pública y en el imaginario colectivo de nuestra sociedad.
Aportar diagnósticos periódicos y sostenidos, relevamientos, evaluación de políticas y participación de grupos de interés, sistema de indicadores, entre otros productos posibles que contribuyan al desarrollo sustentable del SPA.
Incluir en la agenda pública la actividad pesquera dado el impacto que tiene en la comunidad.
Posicionarse como un actor de referencia para los distintos actores del sistema pesquero argentino y a su vez generar un espacio de vinculación y articulación entre los mismos.
- Generar información relevante y accesible para los distintos actores del sistema pesquero.
- Reconocer, definir y analizar antiguas y nuevas problemáticas relacionadas con nuestras líneas de trabajo.
- Construir un sistema de indicadores que resulte de interés para los diferentes actores de la comunidad pesquera y la sociedad civil en su conjunto, atendiendo a los aspectos sociales, económicos, biológicos y ecológicos.
- Coordinar/fomentar espacios de intercambio y articulación entre los distintos actores del sistema pesquero argentino.
- Realizar diagnósticos periódicos y sostenidos de evaluación de políticas públicas,
- Potenciar y fortalecer la investigación inter y transdisciplinaria
- Traducir textos académicos informes y análisis existentes, en información accesible para toda la comunidad
- Prestar servicios de asesoramiento técnico a los distintos interesados
📢 Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) y la pesca: una relación con matices. En Argentina hay 69 AMP creadas para conservar los ecosistemas marinos pero, ¿cómo impactan en quienes viven de la pesca? ¿Cómo perciben estos espacios? Abrimos hilo 🧵👇 pic.twitter.com/SO5rULPvZl
— ObservatorioPesquero (@OSPA_Pesca) March 28, 2025