
El Observatorio del Sistema Pesquero Argentino (OSPA) es una entidad independiente, nacida en 2020 bajo el Grupo de Estudios de Pesquerías en el Litoral Atlántico de la UNPSJB.
Reunimos a profesionales de diversas disciplinas comprometidos con la innovación en el ámbito pesquero.
Nos proponemos integrar universidades, organismos gubernamentales, instituciones multilaterales y la sociedad civil en un diálogo abierto, posicionando la actividad pesquera en la agenda pública y en el imaginario colectivo.
Misión: Contribuir al desarrollo sustentable del sistema pesquero mediante diagnósticos, relevamientos, evaluación de políticas y la creación de un sistema de indicadores que aborde aspectos sociales, económicos, biológicos y ecológicos.
Visión: Ser el referente clave para todos los actores del sistema pesquero argentino, promoviendo la vinculación y la articulación de ideas y prácticas innovadoras.
Información Accesible: Generamos y difundimos datos relevantes que faciliten la toma de decisiones en el sector.
Análisis Integral: Abordamos problemáticas, tanto históricas como emergentes, considerando el sistema pesquero de forma integral.
Sistemas de Indicadores: Desarrollamos herramientas que midan y comuniquen de forma clara el impacto de las políticas y acciones en la pesca.
Espacios de Diálogo: Fomentamos encuentros y redes colaborativas entre actores académicos, gubernamentales y sociales.
Investigación y Asesoramiento: Potenciamos la investigación inter y transdisciplinaria y traducimos análisis académicos en soluciones prácticas y accesibles para la comunidad.
Asesoramiento técnico: Brindamos orientación experta en normativas, gestión sostenible y aspectos técnicos de la actividad pesquera.
Nuestras Redes
¡Ya está publicado nuestro Diagnóstico de la pesquería de langostino 2024! Un informe producido en el marco del Proyecto MaRes, en colaboración con @AvesArgentinas Donde hablamos de desembarques históricos, esfuerzo pesquero, bycatch, descarte y más: https://t.co/KZmUc6ht4C
— ObservatorioPesquero (@OSPA_Pesca) September 23, 2025






Dr. Gustavo Antón - UBA

Dra. María Eva Góngora - IIH UNPSJB - CONICET

Dra. Sofía Haller - IPCsH CONICET

Lic. Josefina Azcarate UNMdP

Dr. Cristián Marinao IIH - UNPSJB / CESIMAR CONICET

Dr. Hernán Góngora – IIH - UNPSJB

Dr. Nelson Bovcon – IIH - UNPSJB

Dr. Martín Varisco IDC - UNPSJB / CIT GSJ CONICET

Lic. David Santos – INSHIS - UNPSJB

Dra. Mónica Gatica – INSHIS - UNPSJB

Prof. Claudia Pérez - INSHIS - UNPSJB

Dra. Ana Parma – CESIMAR - CONICET

Dra. Leonardo Venerus – CESIMAR - CONICET

Dra. Patricia Rincón - CESIMAR CONICET

Lic. Marianela Arijón - CESIMAR CONICET

Lic. Luis Mendia Instituto Don Bosco

Oc. Graciela Sarsa

Oc. Fabián Garcia - Secretaría de Pesca

Prof. Rebeca López García - IIH UNPSJB

Lic. Demián Suarez - INSHIS UNPSJB

Florencia Couler - Estudiante Lic. en Turismo

Lic. Rocío Leon Guerrero - Estudiante Lic. en Turismo
Esta web es propiedad del OSPA, desde el inicio de su creación ha contado con la colaboración y aportes de distintas entidades e instituciones:





